En menos de un mes finaliza el ejercicio fiscal 2014. Teniendo en cuenta la reforma fiscal que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015 debemos tomar una serie de medidas de cara a rentabilizar nuestra economía personal y empresarial. A continuación os dejamos unas recomendaciones.

  • Disminuye la retención de los servicios profesionales. A partir de 2015 la retención de las facturas emitidas baja al 19% en vez del 21%. La misma situación se produce en los arrendamientos de inmuebles.

  • Movilidad geográfica. Si tiene una oferta de trabajo por la que tiene que cambiar su residencia a una nueva ciudad, debe tener en cuenta que si lo acepta antes de 2015 podrá reducir a efectos fiscales la renta obtenida en 2014 y 2015 en 2.652 euros cada año. En cambio si lo acepta en 2015, solo podrá deducirse 2.000 euros en 2015 y 2016.
  • Autónomo con micropyme. Si usted es autónomo y su empresa factura menos de cinco millones y tiene menos de 25 empleados, le interesa que en 2014 la plantilla media sea al menos igual que la de 2008 para beneficiarse de una reducción del 20% en el rendimiento de actividades económicas. En 2015 desaparece este beneficio fiscal.
  • A partir de 2015 desaparece la exención de 1.500 euros para los dividendos. Aquellos socios de empresas que tengan el poder de influir en el reparto de dividendo deberían decidir que el reparto se realice antes del próximo año. Sin embargo, si la cantidad cobrada por dividendos es muy superior los 1.500 euros, quizá le interese esperar a 2015 porque tributará a un tipo menor que en 2014 por la reducción de la tributación del ahorro.
  • Alquiler de vivienda. Si está pensando en vivir de alquiler y gana menos de 24.107 euros, si alquila la vivienda antes de enero de 2015 podrá beneficiarse de una deducción de hasta el 10,05% del importe pagado por el arrendamiento durante los próximos años. A partir de 2015 desaparece este beneficio